top of page
Buscar

Cáncer de Próstata: Detección Temprana y Prevención


El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes en hombres, especialmente a partir de los 50 años. En la Fundación Más Allá del Cáncer, creemos que la información y la prevención son herramientas fundamentales para luchar contra esta enfermedad. En este artículo, te platicamos qué es el cáncer de próstata, cuáles son sus síntomas, cómo se diagnostica y las principales medidas que puedes tomar para reducir el riesgo.


¿Qué es el cáncer de próstata?

Empecemos por decir que la próstata es una pequeña glándula ubicada debajo de la vejiga y frente al recto, que forma parte del sistema reproductor masculino. 

El cáncer de próstata ocurre cuando las células de esta glándula comienzan a multiplicarse sin control. Si bien en muchos casos su avance es lento y no genera síntomas importantes, existen formas más agresivas que necesitan atención médica urgente.



Principales Factores de Riesgo

Algunos factores que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de próstata incluyen:

  •  Edad: El riesgo aumenta significativamente después de los 50 años.

  •  Antecedentes familiares: Tener un familiar cercano (padre o hermano) con cáncer de próstata duplica el riesgo.

  •  Alimentación: Una dieta alta en grasas y baja en vegetales puede influir.


Señales que no debes ignorar

En sus primeras etapas, el cáncer de próstata puede no mostrar signos evidentes. No obstante, cuando los síntomas se presentan, pueden incluir:

  • Dificultad para orinar o un flujo urinario débil.

  • Presencia de sangre en la orina o el semen.

  • Dolor en la pelvis, la parte baja de la espalda o las caderas.

  • Problemas de disfunción eréctil.


¡Importante! Estos síntomas también pueden ser causados por afecciones no cancerosas, por lo que es es fundamental consultar a un médico para un diagnóstico preciso.



Pruebas de Detección

La detección temprana salva vidas. Los métodos más comunes son:

  • Tacto rectal (DRE): El tacto rectal (DRE, por sus siglas en inglés) es un examen médico en el que el doctor introduce un dedo enguantado y lubricado en el recto para evaluar el tamaño, forma y consistencia de la próstata, ayudando a detectar anomalías.


    Prueba de antígeno prostático específico (PSA): Un análisis de sangre que mide los niveles de PSA, una proteína producida por la próstata.

  • Si los resultados son anormales, se pueden recomendar estudios adicionales, como una biopsia de próstata.


¿Se Puede Prevenir el Cáncer de Próstata?


Aunque no se puede prevenir completamente, puedes disminuir el riesgo siguiendo estas recomendaciones.

  • Realízate chequeos anuales a partir de los 45-50 años (o antes si tienes factores de riesgo).

  • Mantén un peso adecuado y haz ejercicio regularmente.

  • Lleva una dieta saludable (rica en frutas, verduras y granos integrales).

  • Evita el tabaco y limita el consumo de alcohol.



Fundación Más Allá del Cáncer: Tu Aliado en la Prevención

En la Fundación Más Allá del Cáncer, trabajamos para brindar información, apoyo y acceso a estudios de diagnóstico temprano. ¡No esperes a tener síntomas! La detección a tiempo puede marcar la diferencia.

 Contáctanos para más información sobre programas de prevención y apoyo. Visita nuestro sitio web o síguenos en redes sociales.


Porque juntos, podemos ir más allá del cáncer. 

 
 
 

Comments


bottom of page